Si estáis interesados en crear vuestras propias literas con palets o madera aquí os dejamos un interesante tutorial para lograrlo.
La litera que se muestra a continuación es construida a partir de materiales reciclados, por lo que daremos un aire ECO-Friendly muy interesante y creativo. Para ello, primeramente necesitaremos los siguientes elementos:
Unidades | Nombre | Largo | Ancho | Alto |
4 | patas inferiores | 57,5 | 4,5 | 4,5 |
4 | patas superiores | 120 | 4,5 | 4,5 |
16 | travesaños piecera y cabecera | 80,5 | 9,5 | 2,5 |
4 | travesaños | 190 | 9,5 | 2,5 |
4 | soportes parrilla | 182 | 2,5 | 2,5 |
28 | parrilla | 82 | 9,5 | 2,5 |
1 | escalera (mdf) | 144 | 50 | 1,8 |
2 | soporte de escalera | 50 | 2,5 | 2,5 |
2 | soporte de escalera | 50 | 4,5 | 2,5 |
40 | tornillos y tuercas – largo: 9 cm, diámetro: 0,55 cm | |||
84 | tornillo para madera – largo: 4 cm, diámetro: 0,4 cm | |||
8 | tornillo para madera – largo: 6 cm, diámetro o,4 cm |
Cómo crear literas con palets y madera paso a paso
1 – Patas de frontales y traseras: Las patas serán perforadas según los dibujos: Utilizar la plantilla para “PATAS 4,5 x 4,5”. Para las perforaciones usar mecha de 7 mm de diámetro. Los agujeros serán pasantes.
2 – Perforación en cabezas de patas para unión de la cucheta: Marcar diagonales en cabezas de las patas donde irán unidas. Se perforan todas las patas, en la zona de unión con perforación de mecha 7 mm hasta profundidad de 4 cm para patas inferiores y con mecha plana 18 mm hasta profundidad de 4 cm para patas superiores. Una vez armadas las camas superior e inferior, se procede a colocar los tornillos de 8 cm x 1/4″ en la perforación que cada pata inferior posee. Servirán de fijación cuando se coloque la cama superior encima.
3 – Travesaños traseros y delanteros ( Cantidad 8 piecera y cabecera): Los travesaños serán perforados según los dibujos. Utilizar plantilla “Travesaño CUCHETA” Para las perforaciones: Usar mecha de 7 mm de diámetro en los agujeros “D”. Usar mecha de 18 mm de diámetro en los agujeros “C”. Los agujeros C se realizan en la misma cara en ambos extremos.
4 – Travesaños laterales (Cantidad 4): Los travesaños serán perforados según los dibujos. Utilizar plantilla “Travesaño CUCHETA” Para las perforaciones: Usar mecha de 7 mm de diámetro en los agujeros “D”. Usar mecha de 18 mm de diámetro en los agujeros “C”. Los agujeros “C” se realizan en la misma cara en ambos extremos.
5 – Soporte para parrilla (Cantidad 4): Realizar 7 perforaciones distribuidas en una cara según el dibujo. Para las perforaciones se utiliza una mecha de 4 mm de diámetro. Los agujeros serán pasantes.
6 – Parrilla (Cantidad 28): Perforar en una cara según el dibujo. Para las perforaciones se utiliza una mecha de 4 mm de diámetro. Los agujeros serán pasantes. Una vez que todo el material está listo se procede al pulido de las caras visibles, y a eliminar los cantos filosos.
7 – Patas y travesaños: Unir travesaños con patas, teniendo en cuenta que a cada pieza se le ha definido una cara superior y una inferior al momento de marcar, cuya posición deberá respetarse. Para el armado se utilizan los tornillos de 9 cm de largo y 5,5 mm de diámetro con sus respectivas tuercas. Una vez armada la piecera y cabecera, se posicionan estas partes con los agujeros tipo C hacia la parte trasera del mueble para evitar que se vean dichos agujeros desde su parte frontal.
8 – Soporte para parrilla: Colocar el soporte de parrilla en travesaño frontal y en uno de los traseros en la cara donde están los agujeros tipo C dejando 3,8 cm libres desde el canto inferior y 4 cm desde la cabeza del travesaño (estas medidas harán que la pieza quede cerrada). Unir con tornillos tirafondo de 1-1/2 x 4 mm.
9 – Travesaños laterales con piecera y cabecera en cara inferior y superior: Unir primero las cabeceras y pieceras a los travesaños y luego colocar la parrilla. Colocar la parrilla comenzando desde la cabecera, dejando un espacio de 3,5 cm entre ésta y la primer tabla de la parrilla. Atornillar con tirafondo 4 mm a partir de esa tabla se dejan 4 cm entre tabla y tabla y se repite el proceso.
10 – Escalera desmontable para cucheta: En la placa de MDF marcar los centros de los círculos como muestra el dibujo, y con una sierra de copa o sierra caladora, cortar extrayendo los círculos y quitando las dos esquinas superiores. Realizar tres perforaciones pasantes en cada madera soporte de escalera tal como se muestra con mecha de 4 mm. Sobre la cara que quedará hacia la cucheta, se atornillan las maderas como indica el dibujo, según las medidas dadas.
11 – ¡Disfrutemos de nuestra litera de palets y madera!: Una vez terminado, su modelo deberá lucir como en la ilustración. Podrá darle la terminación superficial que considere más oportuna.
Fuente: tocomadera
Como siempre os ofrecemos alguna posibilidad para crear vuestras propias composiciones de palets y, a continuación, os ofrecemos algunas alternativas si no tenéis los conocimientos suficientes o el tiempo para poder realizarlos. Por ejemplo, os ofrecemos una serie camas de palets, por si os resultan de interés y queréis ahorraros el paso de hacerlas.
Esperamos que os haya gustado este tutorial para hacer literas con palets, os recomendamos visitar nuestros camas de palets.