Si estáis interesados en crear vuestros propios pufs hechos con palets y madera aquí os dejamos un interesante tutorial para lograrlo.
El puf cubo que se muestra a continuación es construido a partir de materiales reciclados, por lo que daremos un aire ECO-Friendly muy interesante y creativo. Para ello, primeramente necesitaremos los siguientes elementos:
Unidades | Nombre | Largo | Ancho | Alto |
2 | tapas frontal y posterior | 38,9 | 32,1 | 0,55 |
2 | tapas laterales | 40 | 32,1 | 0,55 |
2 | fondo | 40 | 40 | 0,9 |
2 | tapa superior | 40 | 40 | 0,9 |
8 | tacos de tapa | 32,9 | 4,5 | 2 |
4 | tacos de verticales | 30,1 | 4,5 | 2 |
2 | tacos de horizontales | 38,9 | 4,5 | 2 |
1 | almohadón | |||
58 | tornillos para madera – largo: 2,5 cm, diámetro: 0,4 cm | |||
4 | ruedas |
Cómo crear un puf cubo con palets paso a paso
1 – Tapas frontal y posterior: Las tapas serán caladas y perforadas tal como muestra la figura. El calado es de 10 cm de diámetro y puede ser realizado por ejemplo con taladro y una mecha de copa o con caladora eléctrica o manual. Para las perforaciones utilizar una mecha de 3 mm de diámetro. Los agujeros son pasantes.
2 – Tapas laterales: Las tapas serán caladas tal como muestra la figura. El calado es de 10 cm de diámetro y puede ser realizado por ejemplo con taladro y una mecha de copa o con caladora eléctrica o manual. Para las perforaciones utilizar una mecha de 3 mm de diámetro. Los agujeros son pasantes.
3- Tapa superior: La tapa será perforada según el dibujo. Para las perforaciones usar mecha de 3 mm de diámetro. Los agujeros son pasantes.
4- Fondo: Perforar el fondo como indica la imágen utilizando una mecha de 3 mm de diámetro. Los agujeros son pasantes.
5 – Tacos de tapa: Los tacos serán perforad según los dibujos. Para las perforaciones usar mecha de 3 mm de diámetro. Los agujeros son NO-pasantes, de 1,5 cm.
6 – Tacos verticales: Los tacos serán perforad según los dibujos. Para las perforaciones usar mecha de 2 mm de diámetro. Los agujeros son NO-pasantes, de 1,5 cm.
7 – Tacos horizontales: Los tacos serán perforad según los dibujos. Para las perforaciones usar mecha de 2 mm de diámetro. Los agujeros son NO-pasantes, de 1,5 cm.
8 – Tapa superior y tacos de tapa: Unir los tacos a la tapa superior, tal como muestra la figura. Usar tornillos de 4 mm de diámetro y 2,5 cm de largo.
9 – Fondo y tacos horizontales: Unir los tacos al fondo tal como muestra la figura. Usar tornillos de 4 mm de diámetro y 2,5 cm de largo.
10 – Tapa frontal, tapa posterior y tacos horizontales: Unir las tapas a los tacos tal como muestra la figura. Usar tornillos de 4 mm de diámetro y 2,5 cm de largo.
11 – Tapa frontal, tapa posterior y tacos verticales: Unir los tacos a las tapas tal como muestra la figura. Usar tornillos de 4 mm de diámetro y 2,5 cm de largo.
12 – Tapas laterales y tacos verticales: Unir las tapas laterales a los tacos tal como muestra la figura. Usar tornillos de 4 mm de diámetro y 2,5 cm de largo.
13 – Ruedas y fondo: Fijar las 4 ruedas al fondo en sus cuatro esquinas, a 8 mm del borde de éste. Perforar con una mecha de 3 mm de diámetro y fijar utilizando tornillos de 4 mm de diámetro y 2,5 cm de largo.
14 – Tela para el almohadón: La tela elegida para el forro del almohadón debe cortarse como indica la figura. A una de las piezas chicas se le coloca un cierre.
15 – Tira se sujeción: Esta pieza de tela se cose a una de las piezas grandes del forro, como indica la figura, y sirve para atar el almohadón a la tapa superior del cajón/asiento. Cantidad: 1.
16 – Relleno para almohadón del asiento: El relleno puede ser una plancha de espuma como muestra el dibujo, sustituirse por otro relleno como ser polyfon espuma de poliuretano picada, guata, etc.
17 – Manual de construcción: Asiento contenedor: Una vez terminado, su modelo deberá lucir como en la ilustración. Podrá darle la terminación superficial que considere más oportuna.
Fuente: tocomadera
Como siempre os ofrecemos alguna posibilidad para crear vuestras propias composiciones de palets y, a continuación, os ofrecemos algunas alternativas si no tenéis los conocimientos suficientes. Por ejemplo, os ofrecemos una serie pufs con palets, por si os resultan de interés y queréis ahorraros el paso de hacerlos.
Esperamos que os haya gustado este tutorial, os recomendamos visitar nuestros pufs de palets.